miércoles, 25 de julio de 2012
PIXELVISION: AVANCE SILENT HILL 3D
Ya se han desvelado en el Comic-Con 2012, los primeros detalles de la secuela cinematográfica de Silent Hill, que se titulará finalmente como "Silent Hill Revelation 3D". En ella se contará la historia de Heather Mason, en lo que parece una traslación de los hechos de la tercera entrega de la saga de Konami. Poco más se sabe, aparte de la aparición de actores conocidos como Carrie-Ann Moss o Malcom McDowell.
No hay trailer oficial, pero sí un pequeño avance en forma de clip... Os dejamos con la escena de las enfermeras...
Silent Hill Revelation 3D se estrena en Estados Unidos el próximo 26 de Octubre a falta de confirmar fechas para el resto del mundo.
domingo, 22 de julio de 2012
GRANDES FARSAS: NINJA GAIDEN SHADOW
El secreto (pórtatil) de Ryu Hayabusa
Ninja Gaiden es una saga marcada por tres factores
claros: diversión, calidad y dificultad. Hasta ahí todo bien, su sistema de
juego fue todo un éxito y el juego triunfó en sus entregas para la Nintendo
NES. El salto a portátil estaba más que claro y Game Boy fue la plataforma
elegida…
La pantalla verde más mítica de los video-juegos albergó
esta adaptación, título divertido y de calidad más que sobrada para un cartucho
portátil de la época (1993), pero que esconde un curioso secreto… Este misterio
se puede desvelar desde la propia intro. Resulta que en Nes se lanzó un título,
también de trama Ninja, llamado Blue Shadow (Shadow of the Ninja
originalmente), desarrollado por la compañía Natsume, y se tenía pensado lanzar
una versión para Game Boy. Tecmo se metió por medio y se hizo con la licencia,
así que lo que en principio sería Blue Shadow, se terminó “transformando” en
Ninja Gaiden, es decir, el juego es igual que el título de Natsume a nivel
gráfico y jugable, sólo que cambiando los sprites de los dos ninjas
de Blue Shadow por el de Ryu Hayabusa. Así de simple y así de claro.
Todo lo demás, rezuma Blue Shadow por todas partes, veremos a Ryu agarrarse y desplazarse por las plataformas, utilizar un gancho… tal cual lo hacen los protagonistas del mencionado título y como parte de Ninja Gaiden, Ryu podrá lanzar una de sus famosas magias: “El Círculo de Fuego”. La historia se adaptó un poco poniéndola como una precuela de la saga y advirtiendo del próximo despertar del mítico Jaquio, mientras nos enfrentamos a un nuevo enemigo: Garuda. Escenarios, tipo de enemigos y demás, están intactos con respecto al trabajo de Natsume, salvo la intro que, pese a ser muy parecida, está retocada para la historia de la saga de Ryu Hayabusa.
Evidentemente, no hay cinemáticas como en Nes debido al
potencial de Game Boy, eso no quita que Ninja Gaiden Shadow cuente con unas
escenas estáticas de buen nivel que nos muestran el devenir de ciertas partes
del juego. Con todo, la conversión a la portátil de Nintendo es una pequeña
joyita jugable que no hay que perderse, pero que sí era necesario desmantelar
para contar la verdad oculta tras el telón…
lunes, 9 de julio de 2012
MOMENTAZOS: " AQUÍ TE PILLO, AQUÍ TE MATO" El primer zombie de la saga Resident Evil
La cara del miedo tras la esquina...
Estrenamos sección, una en la que recordaremos momentos puntuales que hicieron historia en el mundo de los videojuegos, otros quiza no tanto, pero que siempre serán interesantes de rememorar. Son instantes comparables, salvando las distancias, al gol de Koeman en la final de la Champions del año 92 o el monólogo de Escarlata O´Hara en "Lo Que El Viento Se Llevó". Todo los ámbitos tienen momentos clave o "highlights", y los videojuegos no son menos, así que acompañadnos a revisitar momentos álgidos de este, nuestro gran hobby...
Y para comenzar, nada mejor que pasar un poco de miedo, sí, esa sensación que se globalizó "videojueguilmente" gracias al título de Capcom: Resident Evil. Nos centraremos en un momento histórico para el género y la saga, el encuentro con el primer zombie... Disfrutad del instante y prosigo con el comentario.
Espectacular, el zombie de la cara blanca, o como queráis llamarlo, es el zombie estándar, pero puso los pelos de punto a más de uno con esa peculiar recreación en la secuencia CG, de gran calidad en su día. Tras pasar el gran comedor de la mansión, dejamos de escuchar el "Tic-Toc" del reloj y nos adentramos en un pasillo muy silencioso... al doblar la esquina nos encontramos con este residente que se estaba "merendando" a un miembro del equipo S.T.A.R.S. A partir de aquí estábamos solos ante el peligro y una nueva frontera de juegos se abría ante el usuario.
Un detalle curioso y mítico fue que gracias a este juego, el género zombie caló hondo entre la gente, ya que muchos jugadores, como mi primo y compañero en este blog, Juan, y un servidor, no hacían mucho caso al género de terror y de muertos vivientes. Fue probar este juego y muchos se lanzaron a consumir material de este tipo. También, muchos descubrieron esta secuencia "gracias" a Resident Evil 2, me explico. Cuando se lanzó la secuela de Resident Evil fue cuando realmente la gente conoció la saga de Capcom, su primera entrega había tenido buenas críticas pero no muchos tuvieron acceso a ella, así que al salir a la venta RE2, muchos optaron por adquirir la primera entrega que estaba a buen precio y así hacerse con el estilo y las mecánicas de juego de la saga desde el principio.
Fue todo un momentazo, y sólo la punta del iceberg del angustioso recorrido por la mansión y sus alrededores. Remarcar que la secuencia aquí expuesta es la versión completa, ya que en Europa y otras zonas llegó censurada en el instante en el que cae la cabeza de la víctima de nuestro pálido amigo...
* Avisar que en esta sección pueden existir spoilers de forma clara, aunque se trata de títulos que tienen mucho tiempo y que deberían haberse jugado, pese a todo, ya décimos que en esta sección el usuario deberá tener cuidado antes de leer o ver su contenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)